IMCA: superando retos en tiempos de pandemia

El Instituto Mayor Campesino nos cuenta cómo han asumido las comunidades rurales la pandemia COVID-19.
Por: Pedro Antonio Ojeda
9 de mayo de 2020
La llegada del coronavirus (COVID-19) a Colombia, así como ha ocurrido en otros países, obligó al Gobierno a tomar medidas de protección y aislamiento obligatorio, con lo cual, se detuvo la dinámica de casi todos los sectores de la economía. Sin embargo, desde la ruralidad, campesinos y campesinas continuaron su ardua labor de cultivar, cosechar y enviar los diferentes productos hacia los centros de acopio y distribución, garantizando de esa manera la disponibilidad de alimentos para la población de centros urbanos y ciudades.
En ese sentido, la afirmación motivante: “La producción de alimentos no se puede detener”, parece ser la premisa de un grupo de campesinos y campesinas del municipio de Buga, quienes a pesar de las dificultades económicas que atraviesan, continuaron llevando a cabo la bonita labor de cultivar la tierra. Se trata del Grupo Agroecológico La Primavera – ASOGAP y la Asociación de Productores de Frutas de la Zona Media – APROFRUM, organizaciones que trabajan en la zona media de la cuenca del río Guadalajara, del municipio de Buga (Valle del Cauca), en el suroccidente colombiano.
¿Queres saber más? Consulta la noticia completa.