Nuestras obras se manifiestan por el respeto a la vida

A propósito de los hechos recientes que ocupan la agenda pública del país, las obras de la provincia colombiana se manifiestan en rechazo a los abusos y violaciones a los derechos humanos.
Oficina Provincial de Comunicaciones
5 de mayo de 2021
En el marco del Paro Nacional, que se desarrolla desde el pasado miércoles 28 de abril, nuestras obras han publicado sentidos mensajes de apoyo a la comunidad y han expresado un total rechazo a los actos de violencia que vulneran el derecho a la vida.
Los siguientes son algunos de los comunicados y pronunciamientos oficiales más recientes, dirigidos a la opinión pública:
El 5 de mayo, el Cinep/PPP hizo un llamado enfático al gobierno colombiano a “reconocer el sufrimiento del pueblo que ha tenido que acudir a las calles para exigir la garantía de sus derechos humanos”, con ánimos de ser justos a la hora de concertar acuerdos de solución a las demandas ciudadanas expuestas en la calle. (Ver más) Este 6 de mayo, hizo un pronunciamiento sobre las garantías para la vida y el derecho a la protesta. (Ver más)
El 4 de mayo, el Colegio San Pedro Claver, en Bucaramanga, hizo un “llamado a la tolerancia, a la escucha y al diálogo”, con el fin de orientar a la sociedad a un ambiente pacífico de protesta. También, invitó a sus alumnos a manifestar sus opiniones libremente. (Ver más)
El 6 de mayo, el Servicio Jesuita a Refugiados rechazó las acciones desproporcionadas de la fuerza pública e instó al gobierno a ser contundente en sus medidas para respetar y mantener la neutralidad en un ámbito de protesta no violenta. (Ver más)
El 3 de mayo, la Red Juvenil Ignaciana rechazó la violencia sistemática que se ha ejercido en contra de los jóvenes manifestantes e invitó al Cuerpo Apostólico a seguir acompañando a los jóvenes en su clamor por la defensa de la vida y la paz. (Ver más)
El 5 de mayo, el movimiento Fe y Alegría Colombia invitó a la sociedad civil en general, al Gobierno Nacional y a la Fuerza Pública a "sintonizarnos en una dinámica de reflexión que posibilite condiciones favorables para el diálogo social amplio y la tramitación de los mejores espacios y alternativas de gestión". Además, recordó que el derecho a la vida es innegociable para la humanidad. (Ver más)
El 3 de mayo, la Universidad Javeriana Bogotá publicó una comunicación en la que expresa su rechazo a la violencia e invita a la concertación (Ver más). Posteriormente, el 5 de mayo, se unió al comunicado de distintas universidades públicas y privadas, en el que se invita a la comunidad académica nacional a buscar convergencias para proponer soluciones a la actual crisis que vive el país. (Ver más)
El 3 de mayo, la Universidad Javeriana Cali convocó a un diálogo entre profesores, estudiantes y colaboradores, con el fin de consolidar conceptos técnicos y recomendaciones sobre los temas que se consideran fundamentales para superar la crisis que enfrenta el país (Ver más). También, desde el pasado 28 de abril, firmó el comunicado de la Corporación para la Integración y Desarrollo de la Educación Superior en el Sur Occidente Colombiano (CIDESCO) en favor de un diálogo plural. (Ver más)
El 6 de mayo, el Colegio San Bartolomé La Merced publicó una comunicación en la cual se suma a la necesidad de construir una comunidad solidaria, justa y en paz. (Ver más)
El 6 de mayo, el Colegio Santa Luisa manifestó su dolor por la situación del país y ratificó su compromiso en la formación de ciudadanos líderes. (Ver más)
El 4 de mayo, la Casa Pastoral Nuestra Señora del Camino expresó su rechazo al uso desmedido de la fuerza en contra de la población civil. (Ver más)